Publicado el 7 agosto 2013 ¬ 18:26h.lacofi
Si usas hibernar / suspender en tu ordenador y tienes unidades USB montadas habitualmente, es posible que cuando vuelva a despertar no reconozca las unidades USB y te de algún tipo de error. La forma más rápida de evitar problemas es desmontar todas las unidades USB justo antes de hibernar y volver a montarlas después […]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 8 mayo 2012 ¬ 20:10h.lacofi
En la actualización, se desactivan automáticamente todos los repositorios de terceros, por lo que habrá que reactivarlos o actualizarlos posteriormente. Hay determinado software que te dará algún problema extra. Dropbox Dropbox no consigue reiniciarse una vez actualizado el sistema a 12.04. Este problema me surgió en la actualización de Cecile, pero no es una instalación […]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 8 mayo 2012 ¬ 18:08h.lacofi
En Ubuntu 11.10 (Oneiric Ocelot), me he encontrado conque con cierta frecuencia el /home se queda sin espacio. El motivo es que hay un fichero que crece exponencialmente ocupándolo todo. Me refiero, claro, al fichero .xsession-errors de tu Home. Si borras el fichero con “rm” te encuentras conque no liberas espacio en absoluto y, aunque […]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 15 diciembre 2011 ¬ 22:03h.lacofi
Funciona “out of the box”. Vamos, enchufar y listo. Magnífico teclado. Pero algunas teclas multimedia (cinco, para ser más exactos) no hay forma de que funcionen en Linux. Las demás, o funcionan “out of the box” o lo hacen con una pequeña configuración extra. No voy a inventar la pólvora. Daniel Klaffenbach ya te lo explica […]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 29 noviembre 2011 ¬ 23:19h.lacofi
Pongamos que tienes un ordenador con Linux que usa habitualmente otro miembro de tu familia. Pero pongamos que quieres poder logarte de vez en cuando en esa máquina de forma remota, desde otro ordenador de tu intranet, y sin tener que darle un codazo a tu familiar, al grito de “Quita, que siempre lo tienes […]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 5 enero 2011 ¬ 17:46h.lacofi
El teléfono Nokia n900 maneja bien las listas m3u, así que hago uso intensivo de ellas para organizar mis temas favoritos de cada album. Si necesitas usar listas m3u de ficheros de audio mp3, tienes muchas formas de crearlas. Por ejemplo a mano, puesto que son ficheros de texto puro y duro. Muchos players permiten […]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 22 mayo 2010 ¬ 23:10h.lacofi
El inductor del sistema o prompt es una de las personalizaciones más habituales, especialmente para los que usamos mucho la línea de comandos. En el prompt se puede meter una gran cantidad de información. De hecho, podemos hacerlo todo lo sencillo o complicado que queramos adaptándolo a nuestra forma de trabajar. No voy a contarte […]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 16 noviembre 2008 ¬ 20:51h.lacofi
A veces le echo un vistazo a las estadísticas de este sitio Web, para ver qué es lo que busca la gente por este antro de perdición. Lo cierto es que la inmensa mayoría de los usuarios sois sin duda gente que le ha preguntado a Google cosas sobre el hardware o sobre Linux (y […]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 18 noviembre 2003 ¬ 22:04h.lacofi
Quizás no sepas que Nautilus tiene una función poco utilizada que se llama “nautilus-scripts”. Verás, en tu directorio “home” hay un subdirectorio oculto que se llama “.gnome2/nautilus-scripts”. Bien, pues cualquier script bash que metas ahí, aparecerá automáticamente en el menú de contexto que aparece en Nautilus. Si seleccionas unos cuantos ficheros y despliegas el menú […]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 3 noviembre 2003 ¬ 21:03h.lacofi
Este truco también está obsoleto. La mayoría de las grandes distribuciones Linux incluyen por defecto en el menú principal alguna forma de abrir una segunda sesión gráfica. Pero siempre hay excepciones, claro. Supongamos que tenemos nuestro escritorio favorito abierto y que hay un programa corriendo que no queremos detener (por ejemplo, estamos bajando un fichero […]
Leer el resto de esta entrada »