Sí, por supuesto. :-)
En mi caso, he conectado a Internet el mismo ordenador Highscreen de antes a través de un teléfono móvil Sony Ericsson T300. El enlace entre ordenador y teléfono es, otra vez, el puerto infrarrojos. Te lo cuento enterito, por si no quieres tener que andar mirando las explicaciones para Amena. De nada.
Igual que antes, lo primero es conseguir que Linux reconozca el puerto de infrarrojos del ordenador. Es fácil, sólo hay que recompilar el kernel, pero eso te lo cuento en otro sitio.
Teclea un «dmesg | grep tty» para localizar un puerto serie funcional y libre. Debería salirte una línea así:
ttyS1 at 0x02f8 (irq = 3) is a 16550A
Así que usaremos ttyS1 como puerto serie ¿de acuerdo?. Bien. Revisa tu fichero /etc/modules.conf. Debería estar correctamente configurado de antemano, pero por si acaso, échale un vistazo y asegúrate de que incluye al menos las siguientes líneas:
alias tty-ldisc-11 irtty alias char-major-161 ircomm-tty options ppp_async flag_time=0
Vale. Ahora vuelvete root y vamos a modificar el fichero /etc/wvdial.conf que hemos creado para el Amena, de tal forma que contenga esto:
[Dialer Amena] Username = CLIENTE Password = AMENA Phone = *99# Stupid Mode = 1 Modem = /dev/ircomm0 Baud = 115200 Dial Command = ATDT Init1 = ATZ +cgdcont=1,"IP","internet" FlowControl = NOFLOW Auto DNS = 1 [Dialer Vodafone] Username = wap@wap Password = wap125 Phone = *99***1# Stupid Mode = 1 Modem = /dev/ircomm0 Baud = 115200 Dial Command = ATDT Init1 = ATZ +cgdcont=1,"IP","airtelnet.es" FlowControl = NOFLOW DNS = 212.73.32.3 DNS = 212.73.32.67
Ahora vamos a modificar el script que lo pone en marcha, de tal forma que podamos elegir con quien queremos conectar. Si tienes en el ordenador instalados los programas zenity y gxmessage, por ejemplo, podrías hacer esto:
#!/bin/bash /sbin/modprobe irtty /sbin/modprobe ircomm /sbin/modprobe ircomm-tty /usr/sbin/irattach /dev/ttyS1 -s echo 115200 > /proc/sys/net/irda/max_baud_rate echo 1000 > /proc/sys/net/irda/min_tx_turn_time echo 1 > /proc/sys/net/irda/max_tx_window /sbin/route del default eth0 echo "Marcando GPRS..." >> /var/log/wvdial.log #zenity --question --text "Quieres conectar a Amena GPRS?" gxmessage -buttons "Vodafone:2,Amena:1,Cancelar:0" "Selecciona la empresa" status=$? if [ "$status" = 2 ] ; then empresa="Vodafone" fi if [ "$status" = 1 ] ; then empresa ="Amena" fi if [ "$status" = 0 ] ; then exit fi wvdial $empresa & gxmessage -geometry 270x2 -iconic -buttons \ "Desconectar:1" "$empresa GPRS en línea..." salida=$? if [ "$salida" = 1 ] ; then killall wvdial echo "Desconectado" >> /var/log/wvdial.log echo "Añadiendo ruta eth0..." /sbin/route add default eth0 fi
Esta otra versión del script sigue teniendo restricciones: solo podría ejecutarse como root, por ejemplo. Así que habría que darle permisos SUID o meterla en /etc/sudoers para que sudo pueda manejarla (yo prefiero esto último). Y después, podríamos crear un icono en el escritorio para «sudo /usr/local/bin/infrarrojos», por ejemplo, si es que llamamos al script «infrarrojos». Pero, con todo, es muchísimo más funcional. De hecho, es lo que usaba yo antes de adquirir un Sharp GX20. ;-)
Si pulsamos en el icono que activa este script, saldrá un cuadro de diálogo que nos pregunta si queremos conectarnos a Vodafone, Amena, o cancelar. Si pulsamos «Vodafone» o «Amena», nuestro Linux se conectará al GPRS del móvil correspondiente, y en el panel, aparecerá una ventana minimizada. Podemos navegar libremente, y cuando queramos colgar, solo tenemos que pulsar en la ventana minimizada. Aparecerá otro cuadro de diálogo que nos dice «Vodafone GPRS en línea…», con un botón que dice «Desconectar». Cuando lo pulsemos, el ordenador colgará la conexión con el GPRS. :-).